• CAH
    • Institucional
    • Afiliadas
    • Historia
    • Registro Nacional de Instituciones 2018
    • Reglamento de torneos
    • Habilitaciones
    • ProHand 2020
    • Formularios
    • Listas de Buena Fe
    • Contacto
  • Sel. Masc.
  • Sel. Fem.
  • Torneos
    • Juegos Olímpicos
      • Buenos Aires 2018
      • Río de Janeiro 2016
      • Londres 2012
    • Juegos Panamericanos
      • Lima 2019
      • Toronto 2015
    • Juegos Odesur
      • Cochabamba 2018
      • Santiago de Chile 2014
    • Mundiales
      • Adulto Masculino Dinamarca/Alemania 2019
      • Juvenil Femenino Polonia 2018
      • Adulto Beach Kazan 2018
      • Adulto Femenino Alemania 2017
      • Juvenil Masculino Georgia 2017
      • Junior Masculino Argelia 2017
      • Juvenil Beach Mauricio 2017
      • Adulto Masculino Francia 2017
      • Juvenil Femenino Eslovaquia 2016
      • Adulto Beach Budapest 2016
      • Junior Femenino Rusia 2016
      • Adulto Femenino Dinamarca 2015
      • Juvenil Masculino Rusia 2015
      • Junior Masculino Brasil 2015
      • Adulto Masculino Qatar 2015
    • Panamericanos
      • Adulto Masculino Nuuk 2018
      • Juvenil Femenino Buenos Aires 2018
      • Adulto Beach M/F Oceanside 2018
      • Junior Femenino Goiania 2018
      • Adulto Femenino Buenos Aires 2017
      • Juvenil Masculino Santiago de Chile 2017
      • Junior Masculino Asunción 2017
      • Juvenil Beach M/F Asunción 2017
      • Adulto Masculino Buenos Aires 2016
      • Juvenil Femenino Santiago de Chile 2016
      • Adulto Beach M/F Vargas 2016
      • Junior Femenino Foz Do Iguaçu 2016
      • Adulto Femenino La Habana 2015
      • Panamericano de Clubes
        • Adulto Masculino Taubaté 2018
        • Adulto Femenino Asunción 2017
        • Adulto Masculino Buenos Aires 2017
        • Adulto Femenino Santiago de Chile 2016
        • Adulto Masculino Buenos Aires 2016
    • Sudamericanos
      • Cadetes M/F Asunción 2017
      • Menores M/F Asunción 2017
      • Menores y Cadetes M/F Asunción 2016
      • Cadetes M/F Asunción 2015
      • Menores M/F Villa María 2015
    • Argentinos de Selecciones
      • Juveniles «A» y «B» Chapadmalal 2018
      • Menores Oro/Plata/Bronce Embalse 2018
      • Cadetes «A» y «B» Chapadmalal 2018
      • Juniors San Rafael 2016
      • Adultos Santa Fe 2015
    • Nacionales de Clubes
      • Adultos
        • Adultos «A» (Fase Clasificatoria) Maipú / Buenos Aires 2018
        • Adultos «B» Montecarlo 2018
        • Adultos «C» Chapadmalal 2018
        • Adultos «D» Chapadmalal 2017
      • Juveniles
        • Juveniles «C» San Nicolás 2018
        • Juveniles «A» Maipú, Luján de Cuyo y Ciudad de Mendoza 2018
        • Juveniles «B» Trevelin y Esquel 2017
      • Cadetes
        • Cadetes «A» San Carlos de Bariloche 2018
        • Cadetes «B» Tunuyán/San Carlos 2018
        • Cadetes «C» Ciudad de San Juan 2017
      • Menores
        • Menores «A» Villa Dolores 2018
        • Menores «B» Embalse 2017
        • Menores «C» General Alvear 2017
      • Infantiles
        • Encuentro Embalse 2018
    • Otros Torneos
      • Torneo Internacional de España Adulto Masculino Galicia 2018
      • Torneo Internacional de España Adulto Femenino Melilla 2017
      • Torneo Internacional de Brasil Adulto Masculino San Pablo 2017
      • Pro Hand – Torneo Regional U-15
      • World Games Adulto Beach Polonia 2017
      • Copa Mediterránea Mundialito Juvenil Masculino París 2017
      • Torneo Internacional de España Adulto Masculino Irún 2017
      • Torneo Internacional de España Adulto Femenino Elda 2016
      • Torneo Internacional de Qatar Adulto Masculino Doha 2016
      • Torneo Internacional de Rusia Adulto Masculino Moscú 2016
  • Calendarios
    • Calendario Integral 2018
    • 2018
    • Calendario Integral 2017
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
  • Selecciones
    • Masculina
      • Adulta Indoor
      • Adulta Beach
      • Junior
      • Juvenil Indoor
      • Juvenil Beach
      • Cadete
      • Menor
    • Femenina
      • Adulta Indoor
      • Adulta Beach
      • Junior
      • Juvenil Indoor
      • Juvenil Beach
      • Cadete
      • Menor
  • ProHand
  • ENEHA
  • Follow us
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Instagram
Handball Argentina
  • CAH
    • Institucional
    • Afiliadas
    • Historia
    • Registro Nacional de Instituciones 2018
    • Reglamento de torneos
    • Habilitaciones
    • ProHand 2020
    • Formularios
    • Listas de Buena Fe
    • Contacto
  • Sel. Masc.
    1923 a 2018: historiales de las Selecciones Argentinas adultas

    1923 a 2018: historiales de las Selecciones Argentinas adultas

    Seis argentinos se consagraron campeones en distintas copas europeas de pretemporada

    Seis argentinos se consagraron campeones en distintas copas europeas de pretemporada

    Alejandro Mariné se suma al Cuerpo Técnico de la Selección Adulta Masculina

    Alejandro Mariné se suma al Cuerpo Técnico de la Selección Adulta Masculina

    Manuel Cadenas dirigirá a la Selección Argentina y al Brest bielorruso

    Manuel Cadenas dirigirá a la Selección Argentina y al Brest bielorruso

  • Sel. Fem.
    1923 a 2018: historiales de las Selecciones Argentinas adultas

    1923 a 2018: historiales de las Selecciones Argentinas adultas

    Seis argentinos se consagraron campeones en distintas copas europeas de pretemporada

    Seis argentinos se consagraron campeones en distintas copas europeas de pretemporada

    Florencia Ponce de Leon, Xoana Iacoi y Leila Niño se suman al éxodo de jugadoras hacia Europa

    Florencia Ponce de Leon, Xoana Iacoi y Leila Niño se suman al éxodo de jugadoras hacia Europa

    "Dady" Gallardo inició su ciclo como entrenador de la Selección Argentina adulta femenina

    "Dady" Gallardo inició su ciclo como entrenador de la Selección Argentina adulta femenina

  • Torneos
    • Juegos Olímpicos
      • Buenos Aires 2018
      • Río de Janeiro 2016
      • Londres 2012
    • Juegos Panamericanos
      • Lima 2019
      • Toronto 2015
    • Juegos Odesur
      • Cochabamba 2018
      • Santiago de Chile 2014
    • Mundiales
      • Adulto Masculino Dinamarca/Alemania 2019
      • Juvenil Femenino Polonia 2018
      • Adulto Beach Kazan 2018
      • Adulto Femenino Alemania 2017
      • Juvenil Masculino Georgia 2017
      • Junior Masculino Argelia 2017
      • Juvenil Beach Mauricio 2017
      • Adulto Masculino Francia 2017
      • Juvenil Femenino Eslovaquia 2016
      • Adulto Beach Budapest 2016
      • Junior Femenino Rusia 2016
      • Adulto Femenino Dinamarca 2015
      • Juvenil Masculino Rusia 2015
      • Junior Masculino Brasil 2015
      • Adulto Masculino Qatar 2015
    • Panamericanos
      • Adulto Masculino Nuuk 2018
      • Juvenil Femenino Buenos Aires 2018
      • Adulto Beach M/F Oceanside 2018
      • Junior Femenino Goiania 2018
      • Adulto Femenino Buenos Aires 2017
      • Juvenil Masculino Santiago de Chile 2017
      • Junior Masculino Asunción 2017
      • Juvenil Beach M/F Asunción 2017
      • Adulto Masculino Buenos Aires 2016
      • Juvenil Femenino Santiago de Chile 2016
      • Adulto Beach M/F Vargas 2016
      • Junior Femenino Foz Do Iguaçu 2016
      • Adulto Femenino La Habana 2015
      • Panamericano de Clubes
        • Adulto Masculino Taubaté 2018
        • Adulto Femenino Asunción 2017
        • Adulto Masculino Buenos Aires 2017
        • Adulto Femenino Santiago de Chile 2016
        • Adulto Masculino Buenos Aires 2016
    • Sudamericanos
      • Cadetes M/F Asunción 2017
      • Menores M/F Asunción 2017
      • Menores y Cadetes M/F Asunción 2016
      • Cadetes M/F Asunción 2015
      • Menores M/F Villa María 2015
    • Argentinos de Selecciones
      • Juveniles «A» y «B» Chapadmalal 2018
      • Menores Oro/Plata/Bronce Embalse 2018
      • Cadetes «A» y «B» Chapadmalal 2018
      • Juniors San Rafael 2016
      • Adultos Santa Fe 2015
    • Nacionales de Clubes
      • Adultos
        • Adultos «A» (Fase Clasificatoria) Maipú / Buenos Aires 2018
        • Adultos «B» Montecarlo 2018
        • Adultos «C» Chapadmalal 2018
        • Adultos «D» Chapadmalal 2017
      • Juveniles
        • Juveniles «C» San Nicolás 2018
        • Juveniles «A» Maipú, Luján de Cuyo y Ciudad de Mendoza 2018
        • Juveniles «B» Trevelin y Esquel 2017
      • Cadetes
        • Cadetes «A» San Carlos de Bariloche 2018
        • Cadetes «B» Tunuyán/San Carlos 2018
        • Cadetes «C» Ciudad de San Juan 2017
      • Menores
        • Menores «A» Villa Dolores 2018
        • Menores «B» Embalse 2017
        • Menores «C» General Alvear 2017
      • Infantiles
        • Encuentro Embalse 2018
    • Otros Torneos
      • Torneo Internacional de España Adulto Masculino Galicia 2018
      • Torneo Internacional de España Adulto Femenino Melilla 2017
      • Torneo Internacional de Brasil Adulto Masculino San Pablo 2017
      • Pro Hand – Torneo Regional U-15
      • World Games Adulto Beach Polonia 2017
      • Copa Mediterránea Mundialito Juvenil Masculino París 2017
      • Torneo Internacional de España Adulto Masculino Irún 2017
      • Torneo Internacional de España Adulto Femenino Elda 2016
      • Torneo Internacional de Qatar Adulto Masculino Doha 2016
      • Torneo Internacional de Rusia Adulto Masculino Moscú 2016
  • Calendarios
    • Calendario Integral 2018
    • 2018
    • Calendario Integral 2017
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
  • Selecciones
    • Masculina
      • Adulta Indoor
      • Adulta Beach
      • Junior
      • Juvenil Indoor
      • Juvenil Beach
      • Cadete
      • Menor
    • Femenina
      • Adulta Indoor
      • Adulta Beach
      • Junior
      • Juvenil Indoor
      • Juvenil Beach
      • Cadete
      • Menor
  • ProHand
    Exitoso debut para el Argentino de Selecciones Cadetes "A" y "B"

    Exitoso debut para el Argentino de Selecciones Cadetes "A" y "B"

    [ENTREVISTA] Mario Moccia: “El ProHand es una experiencia muy positiva para el handball argentino”

    [ENTREVISTA] Mario Moccia: “El ProHand es una experiencia muy positiva para el handball argentino”

    El Regional U15 del ProHand llegó a su final en Chapadmalal

    El Regional U15 del ProHand llegó a su final en Chapadmalal

    [ENTREVISTA] Ezequiel Jurado: “La vivencia es muy enriquecedora y productiva, e importante para luego llevarlas a nuestras regiones”

    [ENTREVISTA] Ezequiel Jurado: “La vivencia es muy enriquecedora y productiva, e importante para luego llevarlas a nuestras regiones”

  • ENEHA
  • Follow us
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Instagram
Home
Minisitios
BuenosAires17

[ENTREVISTA] Eduardo Peruchena: “El objetivo primordial es clasificar al Mundial para sostener el trabajo y el crecimiento del equipo”

junio 15th, 2017
[ENTREVISTA] Eduardo Peruchena: “El objetivo primordial es clasificar al Mundial para sostener el trabajo y el crecimiento del equipo”

El entrenador de la Selección Argentina analiza el presente de las chicas de cara al debut ante Guatemala -domingo a las 17:15-, se ilusiona con festejar en casa y asegura que la gran meta es estar en Alemania para continuar con el progreso. El Panamericano Adulto Femenino se disputará del 18 al 25 de junio en el Estadio Mundialista de SAG Ballester.

Con la ilusión renovada como en cada inicio de torneo, La Garra buscará escribir otra página dorada para el handball argentino. Después de varios meses de entrenamientos, giras y amistosos, llegó la hora de afrontar un nuevo desafío para dejar la Bandera de Argentina en lo más alto. “Estamos bien, ya están todas a disposición. Las chicas que llegaron de Europa están muy bien físicamente, plenas, con muchas ganas y bien anímicamente. Estamos cerrando la preparación de la mejor manera”, afirma el seleccionador del elenco albiceleste y agrega: “Nos falta mejorar algunos detalles, que son los que te hacen ser distinto, ser mejor… la importancia de reducir errores, de que sean precisas, eficaces. Más allá de la estrategia, más allá del plan, la clave del éxito está en los detalles, en la optimización de lo que estamos haciendo. Nos quedan algunos días para lograrlo en estos últimos entrenamientos y amistosos que haremos; creo que vamos a llegar de la mejor forma”.

Para culminar la puesta a punto, Argentina disputará un amistoso ante Estados Unidos, esta noche, desde las 21 h en el Polideportivo del CeNARD. La entrada será libre y gratuita (hasta que se complete la capacidad máxima de 1.000 personas). TyC Sports, al igual que en todos los partidos que juegue el equipo argentino durante el Panamericano Adulto Femenino, transmitirá en vivo. También se podrá seguir por TyC Sports Play y en las redes sociales de Confederación Argentina de Handball.

Después de los Juegos Olímpicos de Río, algunas jugadoras se retiraron y otras llegaron para ocupar los lugares vacíos y darle frescura a La Garra. Sin embargo, lejos de generar una complicación, para el DT el cambio generacional trajo varios aspectos positivos y celebra que las más jóvenes se hayan adaptado rápidamente: “Las chicas nuevas se están adaptando muy bien. Estamos sumando, a partir de esta nueva “Garra”, recursos técnicos en muchas jugadoras, tanto en las que ya estaban porque están enriquecidas por donde están jugando como en las que se sumaron que vienen con un techo más alto en lo individual, que ya lo están demostrando. También estamos encontrando a nivel juego colectivo, situaciones de ser capaces de sostener la idea: el sistema en base a paciencia y a elegir bien en ataque, lo que nos hace más peligrosos todavía; porque si al juego colectivo le agregamos esta impronta individual para resolver situaciones que antes nos costaban más y le sumamos la paciencia para no apresurarnos, creo que vamos por el buen camino».

«Hay que reconocer el apoyo y el esfuerzo que hicieron el ENARD y la Confederación Argentina de Handball para que la Selección tenga en menos de un año 10 partidos internacionales. Estuvimos en España en noviembre, jugamos dos partidos con Uruguay en febrero, cinco encuentros en Hungría… No es para nada cotidiano en un inicio de preparación. Hay que darle un valor fundamental, por eso el recambió fluyó, pareciera que no costó. Pero detrás hay un proceso que empezó muy temprano y gracias a Dios da sus frutos», agradece y advierte: «En este Panamericano, lo que nos puede pasar es que todavía no podamos mostrar todo lo bueno que tenemos para dar porque no llevamos ni un año de trabajo con esta nueva camada. Tenemos que tener paciencia para no desesperarnos. Lo más importante es conseguir el objetivo de clasificar al Mundial de Alemania para sostener la preparación de este período que desemboque en Tokio 2020».

Argentina, tras el debut ante Guatemala (domingo 18 a las 17:15), enfrentará el lunes 19 a República Dominicana (18 h), luego jugará el martes 20 frente a Chile (también a las seis de la tarde) y cerrará la fase de grupos el jueves 22 con Uruguay, desde las 21. Sobre el grupo que eligió en el sorteo y los rivales que tendrá, explica: “La decisión de optar por la Zona “B” se basó en tener a Uruguay para no enfrentarlo en una hipotética semifinal, donde juegan situaciones emocionales y se puede complicar más; y también para tener un debut menos complicado, teniendo en cuenta que si íbamos al «A» nos tocaba Estados Unidos, que tiene más trayectoria y nivel que Guatemala. Por otro lado, es apresurado hablar de los rivales: conocemos a Uruguay y Brasil pero hace mucho que no enfrentamos a la mayoría. A veces, ver partidos por video no te da una exactitud de lo que podés encontrarte y es lo único que tenemos de equipos como Puerto Rico y Estados Unidos. Van a tratar de destruir nuestro juego colectivo, con defensas abiertas y buscarán corrernos…  estamos tomando precauciones para todo eso y solidificando nuestro plan de juego de atrás para adelante; con dos sistemas defensivos que antes no teníamos: solo apostábamos al 6-0 pero ahora podemos trabajar el 5-1 con la misma soltura que el 6-0 y eso forma parte del progreso que hemos dado; nos van a servir de acuerdo a las características del rival para no tener problemas”.

Si bien reconoce que el conjunto brasileño es el gran candidato para quedarse con el título, se ilusiona con dar el golpe en una hipotética final: “En el handball femenino es más factible achicar o agrandar diferencias que en el handball masculino que es más equilibrado; eso tiene que ver con lo emocional, la parte mental. Nosotros hemos jugado grandes partidos contra Brasil tanto en el Mundial de Dinamarca que perdimos por cuatro o en los Juegos Panamericanos de Toronto que perdimos por cinco, entonces la ilusión de ganarles está siempre. Por más que arrastremos una serie de derrotas, cada vez que salimos a la cancha tenemos la esperanza de vencerlo. Después, está claro que la realidad de concretar o no la victoria depende de cómo llegan ellos, porque si comparamos el ranking, Brasil está entre los 10 mejores equipos del mundo y nosotros estamos entre los 20. Si hablamos de lógica, los favoritos son ellos; pero teniendo en cuenta los últimos encuentros y sumado a que somos locales se puede pensar en dar batalla y llegar a un final donde la parte emocional juegue para nuestro lado”.

A la hora de hablar de metas, el entrenador argentino no anda con vueltas: “El objetivo primordial es clasificar al Mundial de Alemania. Es decisivo para darle continuidad a este proceso nuevo que iniciamos después de los Juegos Olímpicos de Río. Es clave para sostener el trabajo y el crecimiento del equipo. Obviamente, no nos vamos a conformar con eso solo, vamos a buscar ser finalistas y como postre trataremos de ganarle a Brasil en una hipotética final”.

A su vez, Argentina contará con el aliento de su gente, un factor que puede ser determinante en el rendimiento del equipo. Y Eduardo Peruchena lo sabe: “Que el Panamericano se haga en Buenos Aires es algo positivo, no lo tomamos como una presión. Hace mucho tiempo no pasaba; tenemos que tratar de canalizar todo lo que tiene a favor: lo que tiene que ver con la preparación, el ahorro de cansancio en traslados, el tiempo que tenemos a favor para entrenar… el cual no tienen los rivales que lo pierden viajando. Igualmente, tenemos que ser prudentes a la hora de la parte emocional, que no nos generen distracciones las redes sociales; eso lo estamos trabajando con el plantel para que no demos ventajas por ese lado. Si podemos neutralizar esas situaciones que nos pueden distraer, ser locales será positivo en todo”.

Para cerrar, agradece todo el cariño que le brinda el público a la Selección y lo invita a llenar el Estadio Mundialista de SAG Ballester para que el Panamericano sea una gran fiesta: “Le pedimos a la gente que sostenga lo que nos regala cuando salimos de entrenar o de jugar como pasa después del CeNARD, VILo, Ferro, Lanús, Cid Moreno, Quilmes o el interior, por citar algunos ejemplos… La contención, el cariño y el apoyo incondicional que nos dan para nosotros tiene un valor incalculable. Que se acerquen a Ballester y sostengan todo ese cariño. Ojalá podamos retribuirle con un gran handball y le brindemos una alegría”.

Foto portada: Prensa COA / ENARD

Sitio Oficial del Panamericano Adulto Femenino 2017
Más Información del torneo
Más Noticias

Por Emiliano Ammendolea – Prensa CAH

Seguir a @EmiAmmendolea

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Previous article San Juan albergará el Nacional de Clubes Cadetes "C"
Next article Mundial Junior Masculino - Argelia 2017 | Torneo

Related Posts

El Nacional de Clubes llega a su definición en Ballester

El Nacional de Clubes llega a su definición en Ballester

Registro Nacional de Instituciones 2018

Registro Nacional de Instituciones 2018

1923 a 2018: historiales de las Selecciones Argentinas adultas

1923 a 2018: historiales de las Selecciones Argentinas adultas

CAHandball en Twitter
Tweets by CAHandball
CAHandball en Facebook
Main Sponsor
Indumentaria Oficial

Balón Oficial

Agradecimientos

De Mano En Mano

#SportBizLatam

Copyright CAH - Confederación Argentina de Handball. Todos los derechos reservados.